- Entelequia
- (Del lat. entelechia < gr. entelkheia < en, en + telos, acabamiento + ekho, tener.)► sustantivo femenino1 Cosa ideal y perfecta, pero irreal o inalcanzable:■ lo que tu propones es una entelequia, es algo imposible.2 FILOSOFÍA Cosa real que lleva en sí el principio de su acción y que tiende por sí misma a su fin propio.
* * *
entelequia (del lat. «entelechīa», del gr. «entelécheia», actividad constante)1 f. Fil. Para Aristóteles y luego Leibniz y otros filósofos, perfección, actualización o realidad del ser o su capacidad para producir sus propios actos. ⊚ Para los vitalistas es el origen no mecánico de la vida.2 En lenguaje corriente culto, ser o situación perfecta, que se imagina pero no puede existir en la realidad. ⇒ *Ilusión.* * *
entelequia. (Del lat. entelechĭa, y este del gr. ἐντελέχεια, realidad plena alcanzada por algo). f. En la filosofía de Aristóteles, fin u objetivo de una actividad que la completa y la perfecciona. || 2. irón. Cosa irreal.* * *
Concepto aristotélico, que denota la cosa real que lleva en sí el principio de su acción y que tiende por sí misma a su fin propio. La entelequia posee un valor tripartito: ● como la perfección actualizada con relación al acto realizado ● como energía, el alma, en la actualización propiamente tal. ● y el Primer Motor, como actividad y automovimiento.* * *
► femenino FILOSOFÍA En la filosofía aristotélica, estado de perfección hacia el cual tiende cada especie de ser.► Persona, cosa o situación imaginaria e ideal que no puede existir en la realidad.
Enciclopedia Universal. 2012.